jueves, 21 de agosto de 2014

Crítica cinematográfica.

RENTA BASICA. Un impulso cultural. Documental germano- suizo dirigido por Daniel Häri y Enno Schmidt en 2008.

“¿Nos jugamos todo a la carta del crecimiento económico?”, pregunta Peter Ulrich, profesor universitario en la ciudad suiza de San Galo.

“Desde la extrema derecha a la extrema izquierda, todos claman por el crecimiento económico”, continúa Ulrich, poniendo de manifiesto la supremacía de los criterios cuantitativos de nuestra sociedad sobre los cualitativos.

El documental desmonta falacias como la del aumento del empleo asociado al crecimiento, a la vez que muestra sorprendentes manifestaciones de apoyo a la Renta Básica  por parte, por ejemplo, del jefe económico del UBS, uno de los mayores bancos del mundo.

Haciendo uso de un lenguaje sereno, didáctico y con un punto de estudiada ironía en determinadas argumentaciones que se adelantan a las críticas, descubre los entresijos de la Renta Básica mediante magistrales gráficos, por lo escuetos, como el diagrama de barras utilizado para explicar la naturaleza de la Renta Básica como un ingreso que, lejos de recaer sobre lo que ya se tiene, viene desde abajo, impulsando hacia arriba las economías de todos nosotros como una nueva forma de salario que permanece con la persona de manera inmutable a lo largo de su vida, independientemente de cualquier otra cosa.

Y lo dice claro: con la Renta Básica no ganamos todos. Los salarios se reducen aunque los ingresos sean los mismos, lo que cambia es su distribución. Con la Renta Básica sólo ganan aquéllos que tienen poco, la mayoría nos quedaremos como estamos y una pequeña minoría de grandes fortunas va a salir perdiendo.
La Renta Básica no nos hará mejores personas ni acabará con los grandes problemas que enfrenta la humanidad, pero sí ofrece las mejores oportunidades para encontrar la salida.

Lo difícil no es entender el cómo de una Renta Básica, sino el porqué.

La financiación no es el problema; el reto ahora es vencer el vértigo que supone asomarse por primera vez, y todos juntos, al abismo de la libertad.



No hay comentarios:

Publicar un comentario