1. Desempleo: Si todo el mundo recibe una renta básica nadie trabajará en aquello que no le gusta. ¿Quién realizará entonces los trabajos desagradables que no se pueden automatizar aún? ¿Quién va a pagar lo suficiente para que la gente los acepte?
2. Valor del trabajo: Todas las personas, debemos aprender que el trabajo dignifica, incluso con trabajos tediosos, repetitivos y/o aburridos; a pesar de que una máquina o software los realice mucho más rápido, eficientemente y a menor coste económico y ambiental.
3. Riesgo: Aquel que quiera emprender un nuevo negocio no debería subestimar el riesgo que supone perder su propia casa y su única y nueva vía de supervivencia. Emprender hacia el autoempleo debe ser una tarea para los más valientes, decididos, experimentados y ricos. Si puedes fracasar, no te arriesgues.
4. Disminución del mercado de lujo: al caer la demanda de empleo, los grandes empresarios deberán pagar más a sus empleados y sus beneficios personales disminuirían, reduciendo el pequeño mercado de productos de lujo que mueve el mundo. A mí me gusta ver Ferraris por mi barrio y soñar con llegar a tener uno...
5. Desestructuración familiar: Las amas de casa también recibirían esta renta a pesar de no tener empleo, dando pie al cambio del sistema de valores tradicional y permitiendo así a muchas mujeres que lo deseen, abandonar su casa y dependencia matrimonial. ¡Qué vamos a hacer los hombres que aún no sabemos planchar y cocinar!
6. Vagos intelectuales: Una renta básica permitiría a los jóvenes universitarios estudiar indefinidamente el resto de su vida y alcanzar directamente puestos de responsabilidad que requieran gran conocimiento sin haber pisado en su vida un Carrefour, Telepizza, etc… Nunca conocerán el valor del sacrificio por una multinacional.
7. Reducción del funcionariado: Al ser incondicional, y por tanto, recibida por toda la población, habría que despedir a los miles de funcionarios que controlan la condicionalidad de cientos de ayudas y subsidios pagados por el Estado actualmente, como RMI, discapacidad, parados, etc.
8. Reducción del cuerpo policial y judicial: Eliminaría la necesidad del robo menor o hurto (excepto aquel proveniente de la cleptomanía) quedando muchos policías y jueces sin tarea a la que dedicarse, y siendo finalmente obsoletos para recibir tan sólo su renta básica. ¿Qué será del mundo sin policía que nos controle?
9. Pérdida de autoridad: Los propietarios y jefes de la mayoría empresas no podrán exigir trabajo más allá de las horas pactadas con el empleado, gracias al suelo que le asegura su supervivencia y elimina su estrés y miedo a la pérdida de su empleo. ¿Cómo explotar si no existen pobres? ¡Tendrán que optar por contratar más personas y su negocio se hundirá a pesar de que haya más gente con dinero para gastar!
10. Automatización: muchos ingenieros informáticos, industriales, telecos, etc. tendrán tiempo e independencia de sobra para diseñar por su cuenta nuevas máquinas que nos quitarán el trabajo del que ya NO dependemos para sobrevivir. ¡¿Menos empleo aún?! ¿Qué haremos con tanto tiempo libre? ¡La gente se alcoholizará!
11. Desaparición de los Bancos de Alimentos y algunas ONG's: Si dejan de ser necesarios, ¿a qué dedicarán sus esfuerzos los voluntarios? ¿Cómo van a sentirse autorrealizados?
Vamos, que no firmes la ILP: http://ilprentabasica.org
¡Quieren acabar con todo!
No hay comentarios:
Publicar un comentario