![]() |
Imagen de la recogida de firmas frente al ECYL este martes: Víctor Alón. |
Los promotores y colectivos de apoyo a la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) de la renta básica, en Ponferrada el movimiento Bierzo 22M, han sacado a la calle de la capital berciana una mesa de recogida de firmas movida por “una iniciativa estatal que nace con el objetivo de que todas las personas cobren un mínimo que fomente el desarrollo normal de la economía y, por lo tanto, no se produzcan desahucios, ni el cierre de empresas que impidan un mínimo de supervivencia”, explicó este martes el portavoz del colectivo, Lisardo Astorgano.
Esta mesa petitoria se ubica, desde el lunes a primera hora, en el Paseo San Antonio, al lado de la oficina del Ecyl. No obstante, la labor de Astorgano y de su compañero, encargados de recoger las rúbricas y de ofrecer información a los que lo requieran, se vio interrumpida durante la primera media hora de trabajo por las quejas del director de la oficina de desempleo, “quien nos pidió que nos retiráramos del paseo porque estábamos interrumpiendo el paso de la puerta, algo que es totalmente falso”. Ante la negativa de los miembros del colectivo, se presentó la Policía municipal, que los obligó a desalojar la zona.
Por la contra, durante este martes, y tras haber solicitado un permiso para poder ocupar el espacio público, la Policía volvió a presentarse ante la oficina del Ecyl, “pero nos han permitido continuar con la labor”, añadió Lisardo Astorgano.
En apenas dos horas, la iniciativa ya ha sido respaldada por un centenar de personas que no han dudado en dejar constancia de su opinión a través de su firma. El plazo para poder participar en esta causa se prolongará hasta el 14 de marzo, pero no solo en Ponferrada, sino también en numerosos puntos del país. La mesa estará operativa a diario, entre las 11.00 h. y las 14.00 h, aproximadamente.
La meta a nivel nacional es reunir más de quinientas mil firmas válidas que obliguen al poder legislativo a tramitar la aprobación o no del texto propuesto. La iniciativa propone un modelo de renta básica universal e incondicional implementado en dos fases, una primera de urgencia para que ninguna persona se quede sin cobertura económica por debajo del umbral de la pobreza (645 euros al mes), y una segunda que consistirá en la extensión del derecho a todos los ciudadanos y ciudadanas. “A día de hoy ya tenemos 300 mil firmas, por lo que estamos en el camino de conseguirlo”, sentenció Astorgano.
Esta mesa petitoria se ubica, desde el lunes a primera hora, en el Paseo San Antonio, al lado de la oficina del Ecyl. No obstante, la labor de Astorgano y de su compañero, encargados de recoger las rúbricas y de ofrecer información a los que lo requieran, se vio interrumpida durante la primera media hora de trabajo por las quejas del director de la oficina de desempleo, “quien nos pidió que nos retiráramos del paseo porque estábamos interrumpiendo el paso de la puerta, algo que es totalmente falso”. Ante la negativa de los miembros del colectivo, se presentó la Policía municipal, que los obligó a desalojar la zona.
Por la contra, durante este martes, y tras haber solicitado un permiso para poder ocupar el espacio público, la Policía volvió a presentarse ante la oficina del Ecyl, “pero nos han permitido continuar con la labor”, añadió Lisardo Astorgano.
En apenas dos horas, la iniciativa ya ha sido respaldada por un centenar de personas que no han dudado en dejar constancia de su opinión a través de su firma. El plazo para poder participar en esta causa se prolongará hasta el 14 de marzo, pero no solo en Ponferrada, sino también en numerosos puntos del país. La mesa estará operativa a diario, entre las 11.00 h. y las 14.00 h, aproximadamente.
La meta a nivel nacional es reunir más de quinientas mil firmas válidas que obliguen al poder legislativo a tramitar la aprobación o no del texto propuesto. La iniciativa propone un modelo de renta básica universal e incondicional implementado en dos fases, una primera de urgencia para que ninguna persona se quede sin cobertura económica por debajo del umbral de la pobreza (645 euros al mes), y una segunda que consistirá en la extensión del derecho a todos los ciudadanos y ciudadanas. “A día de hoy ya tenemos 300 mil firmas, por lo que estamos en el camino de conseguirlo”, sentenció Astorgano.
Fuente: http://www.infobierzo.com/la-iniciativa-legislativa-popular-por-una-renta-basica-saca-sus-mesas-de-recogida-de-firmas-en-ponferrada/152398/
No hay comentarios:
Publicar un comentario